Cuando hacemos arte, nos solemos perder en la forma, y nos
olvidamos cuál es el principal objetivo del arte, que es comunicarse.
¿Por qué es necesaria la asignatura de Educación Artística
en los colegios?
El arte no sólo es crear pinturas o cuadros bonitos, es
mucho más.
- El arte nos entrena para encontrar respuestas únicas. Nos ayuda a estableces conexiones y relaciones entre objetos, en base a cualidades.
-
El arte nos hace flexibles, cuando nos ponemos a
plasmar algo, queremos transmitir una idea, un sentimiento, vamos modificando
nuestra forma de hacerlo en función de lo resultados que vamos obteniendo.
-
Trasciende el lenguaje, va más allá de las
palabras, nos permite expresar algo, que no podríamos hacer con palabras.
-
Diferentes tipos de lenguaje, no es lo mismo un
óleo que una pintura, el lenguaje de un violín que de un piano, un movimiento
lento que uno agitado.
-
Nos hace integrar en nuestro ser un sentido de
la belleza.
-
Nos proporciona una percepción de la estética.
Escalona defiende que la nota académica no debe ser la
prioridad en los colegios, a los contenidos todo el mundo tiene acceso de una
forma u otra, sobre todo en los últimos años a través de las nuevas
tecnologías. En la actualidad es necesario que los profesores den un paso más
allá y sean verdaderos maestros para la vida de sus alumnos.
Cada materia debe servir para conocerse más a uno mismo
porque en muchos casos las teorías se olvidan, pero el conocimiento que se
adquiere sobre uno mismo, no. Los profesores deben insistir en el trabajo en
grupo, el respeto, la creatividad, la expresión, la comunicación..., que son
las materias que, de verdad, van a marcar la diferencia en el alumno y que
aportarán un plus a su formación creando nuevas aptitudes y actitudes que le
servirán para el resto de su vida

En resumen, apuesta por dar al niño la opción de elegir la
mejor versión de sí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario